miércoles 29 enero 2025
client-image
spot_imgspot_img

Las 5 de la semana

spot_img

Post Relacionados

Política de Vivienda en CDMX: Exigen Aumento de Presupuesto

En un evento emblemático, Fabiola Huerta Millán, en representación de decenas de colectivos y organizaciones sociales que se dieron cita, entregó un documento al Congreso de la Ciudad de México solicitando un mayor presupuesto para las políticas de vivienda. Durante el encuentro, también se destacó la disposición del presidente de la Comisión de Vivienda, el diputado Emilio Guijosa, quien se mostró comprometido con las demandas de los movimientos sociales.


Entrega de Documento por el Derecho a la Vivienda
El pasado 28 de Nov. se vivió un momento significativo para las organizaciones sociales en la Ciudad de México, cuando Fabiola Huerta Millán, dirigente destacada del movimiento por la vivienda digna, entregó un documento al Congreso de la Ciudad de México solicitando un aumento en el presupuesto destinado a las políticas de vivienda. La petición fue respaldada por una multitud de colectivos, asociaciones civiles y grupos comunitarios que luchan por garantizar el acceso a una vivienda adecuada y digna en la capital.


Huerta Millán, reconocida por su trabajo en defensa de los derechos humanos y la vivienda, destacó que este esfuerzo colectivo busca un cambio real en la política pública de vivienda. En su intervención, subrayó que “sin vivienda no hay bienestar“, haciendo referencia a la necesidad urgente de una respuesta efectiva a las crecientes demandas de la población.


La Reacción del Congreso: Apoyo del Diputado Emilio Guijosa
El presidente de la Comisión de Vivienda del Congreso de la Ciudad de México, el diputado Emilio Guijosa, mostró una postura receptiva y proactiva durante la entrega del documento. A lo largo de la jornada, Guijosa expresó su disposición para atender las peticiones de los colectivos y destacó la importancia de escuchar a las organizaciones sociales.

“Estamos comprometidos con transformar la realidad de la vivienda en la ciudad. Este tipo de movilizaciones son esenciales para impulsar cambios legislativos significativos”,

afirmó el diputado, quien también resaltó la importancia de un trabajo conjunto entre el gobierno y la sociedad civil.
El compromiso de Guijosa fue ratificado en la mesa de trabajo posterior, donde se acordaron tareas específicas tanto para el Congreso como para el movimiento social, con el fin de establecer una agenda legislativa que atienda de manera efectiva los problemas de acceso a la vivienda.


Agradecimientos y Mensajes de Solidaridad
El evento también estuvo marcado por mensajes de apoyo y solidaridad de diversos actores políticos y sociales. El diputado federal Antonio Castro envió un mensaje contundente, en el que destacó la importancia de las luchas sociales por el derecho a la vivienda y reafirmó su compromiso con la causa. “La lucha por la vivienda digna es una lucha justa, y estaremos siempre del lado de quienes exigen sus derechos”, expresó Antonio Lorenzo Castro V., Dip. Federal de Coahuila por la LXVI Legislatura en su intervención.
Además, las organizaciones sociales agradecieron los mensajes propositivos de otros líderes comunitarios, quienes han encabezado luchas históricas por la vivienda. En particular, se resaltó la contribución de figuras que han mantenido una postura firme en la defensa de los derechos humanos de las personas más vulnerables.


Compromiso y Participación Ciudadana
El acto fue también un reflejo del poder de la organización y la participación ciudadana. Miles de personas se congregaron para mostrar su apoyo y compromiso con la causa de la vivienda digna, lo que aumentó el entusiasmo y la determinación del movimiento. Las imágenes de la jornada mostraron a familias, activistas y personas de distintas partes de la ciudad unidas bajo el lema “Sin Vivienda No Hay Bienestar”. Este lema se ha convertido en un símbolo de la lucha por garantizar que todos los habitantes de la capital puedan acceder a un hogar adecuado.


Los participantes se mostraron optimistas respecto al futuro de la lucha por la vivienda, destacando la importancia de mantener la organización y la unidad en torno a este objetivo común.

Conclusión: Un Paso Hacia el Cambio
La entrega de este documento al Congreso de la Ciudad de México y la mesa de trabajo acordada marcan un hito en la lucha por el derecho a la vivienda en la capital. La colaboración entre los movimientos sociales y los legisladores es fundamental para abordar las problemáticas habitacionales que enfrentan miles de capitalinos. Con la disposición del diputado Emilio Guijosa y el respaldo de actores políticos como el diputado federal Antonio L. Castro, las organizaciones sociales continúan su lucha con la esperanza de lograr cambios legislativos que aseguren una política de vivienda más justa y accesible para todos.

@horizonte_politico.mx

Más Presupuesto para Vivienda en CDMX Política de Vivienda en la CDMX: Exigen Aumento de Presupuesto 🚪💼 Un llamado urgente al Congreso En un evento significativo el pasado 28 de noviembre, Fabiola Huerta Millán, en representación de diversos colectivos y organizaciones sociales, entregó al Congreso de la Ciudad de México un documento exigiendo un incremento en el presupuesto destinado a políticas de vivienda. Este esfuerzo colectivo busca garantizar el acceso a viviendas dignas en la capital, enfrentando los desafíos de una creciente crisis habitacional. Detalles Clave del Evento 📝 🔹 Entrega del Documento Fabiola Huerta, líder reconocida por su defensa de derechos humanos, enfatizó que el bienestar depende de políticas habitacionales sólidas. En su discurso, afirmó que “sin vivienda no hay bienestar”, apelando a la urgencia de una respuesta gubernamental a la precarización habitacional en sectores vulnerables. 🔹 Postura del Congreso El diputado Emilio Guijosa, presidente de la Comisión de Vivienda, expresó su disposición para atender las demandas sociales. Su compromiso se consolidó durante una mesa de trabajo donde se establecieron acuerdos para desarrollar una agenda legislativa que priorice la accesibilidad a la vivienda. 🔹 Solidaridad y Reconocimientos El acto contó con el apoyo de líderes como Antonio Lorenzo Castro, diputado federal, quien reafirmó la justicia de esta lucha social y el compromiso de su bancada para respaldar iniciativas que protejan el derecho a la vivienda. Participación Ciudadana y Movilización 🔊 La jornada reflejó el poder organizativo de los colectivos ciudadanos. Bajo el lema “Sin Vivienda No Hay Bienestar”, miles de personas se unieron para visibilizar las problemáticas habitacionales. Entre las demandas destacadas se encuentran: Mayor presupuesto para vivienda social. Regulación de precios en el mercado inmobiliario. Protección a los sectores más vulnerables. Conclusión: El Camino hacia una Política Habitacional Transformadora 🛠️ La entrega del documento y las mesas de trabajo subsecuentes representan un avance significativo, aunque el reto es enorme. Con el compromiso de legisladores como Emilio Guijosa y el apoyo social, la lucha apunta a construir políticas habitacionales que reflejen justicia e inclusión para todos. Sin embargo, será crucial que estas promesas se traduzcan en acciones concretas a corto plazo. Etiquetas: #DerechoALaVivienda #CDMX #PolíticaSocial #PresupuestoHabitacional #ParticipaciónCiudadana #sinviviendanohaybienestar

♬ original sound – horizonte_politico – horizonte_politico

Entérate en un minuto

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Artículos populares